En el afan de encontrarle un sentido profundo a la vida, es que nuestras sociedades alojan su motor en determinados conceptos que tienen origen tan antiguo como el ser humano mismo. Desde los inicios de la especie es que este tema ronda por la cabeza del hombre. Quiza sea de los problemas filosoficos mas antiguos, el de descifrar el motivo de nuestra existencia. Eso puede ser un ejercicio teorico un tanto abstracto, pero de hecho es un problema al que nos enfrentamos todos los dias, ya no de forma abstracta sino mas bien practica. La cosa ya no es teorica y generalista como "cual es el sentido de la vida y hacia donde va el ser humano?" sino mas bien practica y particular como "que hago de mi vida para que esta tenga un real sentido y no consista en el mero uso de funcionalidades basicas?".
Que es lo que hace movernos y lograr que ademas de los placeres mundanos, de la cotinianidad, y en definitiva, de lo que el cuerpo nos dicta, podamos a su vez ser nosotros mismos, los que elevemos el alma y logremos algo mas trascendental en nuestras vidas?
Generalidades de la argumentacion.
Es asi que llegamos a la observacion de que muchas veces nuestras sociedades se rigen en el Exito y la Felicidad, escritos con mayuscula por tratarse de conceptos sumamente legitimados y trascendentes en nuestros tiempos.
Exito.
La cultura del Exito ha alcanzado niveles asombrosos y es quien muchas veces tiene la fuerza de arrastrar paises enteros, organizaciones, familias y hace que muchos individuos se vuelvan esclavos, perdiendo de esta manera lo mas genuino y anorado por el ser humano, la Libertad. Pues bien, el Exito esta fuertemente ligado al individualismo y al esceptisismo como un todo y como forma de concebir el desarrollo.
Individualismo del Exito.
No se tiene exito en grupo. Incluso aquel exito alcanzado en grupo, es, en el fondo un exito individual que nos regocija y nos enaltece, nos pone el ego en el cielo y mientras reflexionamos esto hacia adentro, sonreimos hipocritamente hacia afuera pretendiendo compartirlo e inventarnos que no somos seres egoistas, y que en definitiva, ese exito si es grupal. Pero siempre llega ese momento, en el que nos volvemos a encontrar solos con nosotros mismos y nos acordamos finalmente que si, ese exito es un exito porque es individual. He ahi el caracter individualista del ser humano.
Esceptisismo del Exito.
Otra pata fuerte de la cultura del Exito es su caracter esceptico. Pues bien, se basa en el concepto de que solo se logra si somos capaces de concentrarnos en lo que hacemos, dedicarnos plenamente a ello, sin importar lo que haga el resto y mas aun, desconfiando que lo que haga el resto nos pueda interferir. Siempre esta por supuesto que esa interferencia es negativa y por lo tanto la mayor capacidad de autoproteccion y cuanto mejor sea ese caparazon que nos asegure nuestro aislamiento, dara como resultado la innecesidad de crearse ese mundo esceptico para reducir la cuestion al individualismo. Esa es la historia de la cultura del Exito como consecuencia de la competencia voraz, del consumismo, de la inmediatez y de la esencia del mundo del zapping, en el que nada alcanza su regimen y ya es esfumado antes que podamos siquiera nombrarlo, pues nos aburre, pues nos gusta mientras intenta ser, luego su concepcion y lo desechamos cuando comienza a tener existencia. Tal es la realidad del mundo de la estetica y de la moda, tan volatil como el lenguaje, incansablemente cambiante, dando lugar una y otra vez a nuevas formas y modismos.
Felicidad.
La Felicidad por su parte esta bastante mas asociada a lo colectivo y a la confianza en el ser humano.
Espiritu colectivo de la Felicidad.
La felicidad no se alcanza sola. Si creemos que somos felices estando solos, nos estamos enganando y tenemos un concepto completamente errado de lo que es la felicidad. La felicidad se alcanza en grupo, en un colectivo y completamente despojado de intereses personales, para pasar a tener un unico motor, el de la voluntad general y el interes comun. Pues bien, aqui se trata de un genuino desarrollo de la empatia para lograr moverse como un todo y no como una suma de individuos. Si por algun momento ese todo, pasara a desquebrajarse, denotando posibles sumas de subconjuntos de personas, entonces ya no se estaria hablando de Felicidad del todo, aunque podria existir algo de Felicidad aun si ese subconjunto no fuera de un solo individuo. Es algo muy similar a lo que sucede con la soberania de los pueblos y la voluntad de gobernacion.
Confianza en el ser humano.
En contraposicion al esceptisimo del Exito, la Felicidad deposita plena confianza en el ser humano, demostrando un espiritu esperanzador con la especie, apuntando a un intercambio constante de experiencias y saberes, nutriendose de la diversidad y la multiplicidad de seres y visiones. Esto hace que el colectivo se empodere y cobre mas fuerza aun, para lograr de esta manera, un estado de mayor felicidad. Pues bien, la confianza es la base de las relaciones, y en una estructura de colectivo es lo basico y por lo que lucha quien integra ese colectivo, mientras en la cultura del Exito se deja de lado la confianza, que ademas de innecesaria se vuelve un incoveniente.
Denuncia.
Es asi que nos encontramos muchas veces en situaciones en las que la gente se mueve en lo que colectivo buscando exito. No entro aqui en juicio negativo de valor aun, sino por el contrario hago la salvedad, que de tratarse de un colectivo en el que todos estan de acuerdo en buscar el Exito, no existe un conflicto de intereses y da como resultado una relacion positva. No sera entonces Felicidad, sino Exito individual en grupo. Si por el contrario, exisitera divergencia en la busqueda de resultados, entonces nos encontramos frente a una relacion que tendra consecuencias nefastas, y dejara fisuras incorregibles en la forma de relacionarse entre los individuos que conforman el colectivo.
Ya fue dicho, por otro lado que la Felicidad es necesariamente cosa colectiva, y por ello, el intento individual de busqueda de Felicidad, esta condenado al fracaso y a la confusion de estos conceptos, con la posterior frustracion y abrumacion por el ser humano, pudiendo tener severas secuelas generando un hastio de la vida y destrozando su juicio sobre el comportamiento de nuestras sociedades.
Conclusion.
Es asi que nos podemos encontrar con seres que blasfeman sobre la humanidad y seres que , al mismo tiempo halagan la humanidad. No hay, pues, termino mas contradictorio que el termino "humano". Esto radica en la multiplicad de situaciones en las que nos encontramos a veces, con puntos de vista bien distintos como lo pueden ser el Exito y la Felicidad
En el fondo la gran diferencia quiza sea que mientras el Exito esconde una insatisfaccion en sus adentros, algo que no lo convence y no le cierra, lo que lo lleva a seguir adelante en su eterna busqueda de equilibrio nunca alcanzado. La Felicidad por otro, lleva consigo una infinita paz interior, tranquilidad con uno mismo y eleva el alma a puntos inimaginalbes, alcazando de esta manera, la verdadera Libertad.